CAMINO DE CAMBIO
  • CAMINO DE CAMBIO
  • UN LÍDER CONFIABLE
  • CRUCIAL CONVERSATIONS
  • ✆ WhatsApp +54 9 11 6417 9676

La Soledad, Un amigo que no está.

19/4/2019

1 Comentario

 
Imagen
Hoy les compartimos el Audio del Taller la Soledad, un Amigo que no está. 
Allí estaremos viendo: ¿Qué es la soledad? ¿Cómo se origina? ¿Cómo superarla?
1 Comentario

Perdiendo el Control

17/4/2019

0 Comentarios

 
Imagen



​

“Por años fue mi niño y ahora ni siquiera me saluda…” “Mi hijo se la pasa en su pieza y siempre está de mal humor, ya no sabemos que hacer”
“Se cree que es grande pero es un niño en un cuerpo grande…” “No me hace caso en nada, antes era su héroe ahora soy su enemigo”
Si eres padre de un adolescente seguro que te sentirás identificado con alguno de los ejemplos anteriores.  El niño dulce y amable se convirtió en un engendro peludo que parece hacer miserable la vida de todos.
Y a pesar que hay casos y casos, la mayoría de las veces el problema tiene que ver más con los padres que con los hijos. Seguro que hay muchos padres allí que ya han dejado de leer el artículo solo porque piensan que estoy del lado del adolescente.

​El control el gran actor de la crisis adolescente

Los padres han estado por 10 o 12 años controlando los tiempos, la ropa, la comida y las amistades de los hijos. Sin embargo alrededor de esa edad los adolescente comienzan a experimentar la pubertad. Su cerebro empiezan a prepararse para la vida adulta y comienzan a patear los límites.
Ante esta “violencia” muchos padres redoblan el control.  Tienen miedo que sus hijos se equivoquen (y lo van a hacer) y quieren evitarles el dolor (especialmente las madres) Esto lleva a situaciones bastante tensas en la familia.  Conozco madres que siguen insistiendo a sus hijos tener la pieza ordenada y limpia,  no salir con sus amigos, hacer la cama.   En verdad hay madres, si madres… porque padres no tuve que se pusieran a llorar porque entraron a la pieza de sus hijos y al ver que era un desastre, les amenazaron con un palo para que la ordenen y el padre tuvo que intervenir para evitar una tragedia.  La necesidad de control puede llevarnos a esto.
Ahora, madres no se sientan tan mal… los padres controlamos de otra manera, en otras cosas. Nosotros también reaccionamos muy mal a la falta de respeto en particular. Hay veces que llegamos a querer resolver las cosas a los golpes.  No no es fácil ver a nuestros hijos equivocarse y tomar malas decisiones.
No hablo de NO poner límites, solo intento que puedan entender que hay que ayudarlos a crecer y a veces eso implica dejar que se golpeen.  En la infancia deberíamos haber explicado menos y controlado más poniendo límites.  En la adolescencia debemos controlar menos y intentar hablar más.  Vuelvo a repetir no hablo de dejarlos hacer lo que se les antoje.  Debemos seguir poniendo algunos límites, y especialmente mostrarles a ellos que nosotros también practicamos los valores que predicamos. En la adolescencia debemos buscar pelear las batallas que son importantes, no todas las que se nos presentan.
Algunas sugerencias muy prácticas y seguro que para algunos sonarán escandalosas:
  1. Si tiene su pieza desordenada, MADRES no SE la limpien solo CIERREN LA PUERTA.  Si su adolescente está medianamente sano 🙂 la va a limpiar en algún momento, que de seguro no es el momento nuestro.
  2. Padres si te faltan el respeto, respira profundo y pensá que no es tan personal como parece. Habla y pone los límites necesarios.  No entres en el mismo modo de tu hijo o hija.  Solo sé firme en lo que decis NO o SÍ
  3. Busquen maneras de que se sientan amados.  El Libro: “Los 5 lenguajes del amor” puede ser una ayuda para saber cómo amar a tu hijo mejor.
  4. Recuerda no sos un AMIGO más sos su Padre o Madre, no te dejes manipular y tampoco manipules.
  5. A medida que lleguen a la mayoría de edad anímalos para que busquen generar su propio dinero.  Mi hijo empezó a cortarse él mismo el pelo y luego comenzó a cortarle el pelo a sus amigos.  Así se pagó sus vacaciones y ahorra para su ropa.
  6. Recuerda: NO SON YA TUS PEQUEÑOS! AYÚDALOS A CONVERTIRSE EN HOMBRES Y MUJERES DE BIEN.
Si tienen otras sugerencias comenta!  Y quiero también aclarar que no es fácil para nosotros padres, transitar la adolescencia de nuestros hijos.  Hay padres que sufren la adicción de un hijo, la depresión, la rebeldía extrema, la criminalidad.  Conozco padres que sus hijos se suicidaron.  
​NO ES FÁCIL.  Sin embargo la mayoría de los casos no son tan extremos.
SOLICITAR UNA ENTREVISTA DE ASESORAMIENTO
0 Comentarios
    Imagen

    Martín bonandini

    Consultor Psicológico

    BLOG

    Aquí encontrarán artículos de interés y un resumen de nuestras actividades.

    Archivos

    Enero 2020
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

​Contacto
Políticas de Privacidad 
Uso de Cookies
​
​
Copyright © 2023 - All rights reserved  
  • CAMINO DE CAMBIO
  • UN LÍDER CONFIABLE
  • ​CRUCIAL CONVERSATIONS
​Desarrollado por WE FLY Multimedia
Imagen
  • CAMINO DE CAMBIO
  • UN LÍDER CONFIABLE
  • CRUCIAL CONVERSATIONS
  • ✆ WhatsApp +54 9 11 6417 9676